Sus laderas norte y nordeste se hallan tapizadas de oscuras y extensas coladas de lava. Al pie del volcán, se encuentra la localidad de Buta Ranquil.
Si bien el Tromen es contemporáneo a aquellos volcanes ubicados a más de cien kilómetros al oeste y que forman parte de la cadena de volcanes activos de la cordillera de los Andes, en la zona limítrofe argentino-chilena, su desarrollo desde el punto de vista geológico responde a distintos orígenes. Estudios indican que sus últimos ciclos de actividad volcánica se habrían desarrollado entre los años 1820 y 1828.

El volcán Tromen, es la segunda montaña más alta de la Patagonia argentina, después del Domuyo, resalta majestuoso sobre los demás cerros circundantes, superándolos por casi 1000m.

Es un lugar impresionante para hacer trekking. La actividad de senderismo “Ríos de Lavas, volcán Tromen” te permite disfrutar de la naturaleza y de las vistas panorámicas del volcán y la laguna Tromen. Además, es una oportunidad para conocer la flora y fauna autóctona de la región.